Oct 24, 2019 | E-Logistics, Industria digital, Logística, Tecnología
Como sugiere el gurú de la administración Peter Drucker, no se puede mejorar lo que no se puede medir. También puede aplicar la frase, no puedes medir lo que no puedes ver. Eso resume las operaciones de la cadena de suministro en muchas empresas en la actualidad: es difícil ver, medir y mejorar lo que sucede en toda la cadena de suministro. A pesar de las inversiones en tecnología y personal, las organizaciones aún tienen que lograr una visibilidad de un extremo a otro en todo el ciclo de vida de la cadena de suministro de planificar, obtener, fabricar, entregar y devolver. Como resultado, sus indicadores clave de desempeño de la cadena de suministro no son necesariamente precisos. Esos KPI pueden ser engañosos porque se basan en información incompleta y desactualizada, el resultado de solo una visibilidad parcial en las dinámicas de la cadena de suministro interdependiente. Y aunque un mayor uso de la analítica de la cadena de suministro es una alta prioridad (el 66 por ciento de los líderes de la cadena de suministro dice que la analítica avanzada es de vital importancia, según un estudio de Hackett Group), muchos tienen un largo camino por recorrer para alcanzar el ideal. La necesidad es clara. En nuestro entorno global hipercompetitivo, las empresas deben responder rápidamente a cualquier evento de la cadena de suministro que afecte la satisfacción del cliente, la rentabilidad y el capital de trabajo. La visibilidad de un extremo a otro y los KPI oportunos son la base para tomar rápidamente las decisiones correctas para mitigar el riesgo y garantizar la rentabilidad. Por ejemplo, si surge...
Mar 21, 2019 | Almacenes, Logística, Tecnología
Una encuesta realizada por un proveedor de tecnología basada en la nube que ayuda a los transportistas a conectar datos y procesos dispares desde paquetes a cargo del último milla Los datos se basaron en los comentarios de 1,508 consumidores, con preguntas que se centran en las expectativas y preferencias de entrega con el objetivo de comprender qué aspectos de la entrega de los consumidores encontraron Importante. Esta encuesta detalladó que en relación con las experiencias de entrega, un 98% que indica que el envío afecta directamente su lealtad a la marca, y el 84% dice que es poco probable que vuelva a un minorista después de una experiencia negativa única. El 51.4% de los consumidores espera un reembolso o un descuento en sus costos de envío de un minorista en el caso de un retraso en la entrega, y el 16.8% solicita un crédito o un descuento en la próxima compra, el 15.1% indicó que desea alguna forma de envío acelerado para recibir un paquete a tiempo Cuando se observa la manera en que el mundo se está moviendo y cómo las personas consumen servicios, en muchos casos solía ser una relación muy transaccional “, Ahora, el escenario se basa en reconocer que cuesta más mantener un cliente existente que ganar un nuevo cliente, Hay modelos de negocios completos basados en servicios de suscripción, con compañías que representan en su ética fundamental que la idea de una larga relación con un cliente es más importante que el volumen de transacciones individuales. Los consumidores tienen expectativas más altas y no solo esperan obtener información de seguimiento y entrega rápida,...
Mar 21, 2019 | Almacenes, Comercio global, Logística
Hoy en día los embacadores buscan la manera de lograr sus cometidos, en medio de una crisis de capacidad que cumple records en la escasez de camiones de carga. Tienen que encontrar la manera de hacer negocios, encontrando el camión correcto, en el tiempo correcto y al mejor precio. En Estados Unidos continua la crisis por la escasez de camiones, y no se ve que tenga fin, por lo menos dentro del siguiente año y en adelante. ¿Que está detrás de esta crisis? “Es la tormenta perfecta” mencionan algunos líderes de supply chain, existen muchos factores, que si se trataran de manera individual podrían manejarse, pero estos factores están pasando de manera simultánea, muchos shippers pelean para conseguir el camión adecuado, en el tiempo que lo necesitan y al mejor precio. Factores que conducen a la crisis de capacidad 1.Crecimiento económico Una economía en auge con más fabricación significa que se deben transportar más materiales y bienes. 2.Envejecimiento de los conductores La Oficina de Estadísticas Laborales estima que la edad promedio de los conductores de camiones comerciales es de 55 años, y no están siendo reemplazados por conductores más jóvenes. El mandato del dispositivo de registro electrónico (ELD) que entró en vigencia a fines de 2017 establece límites en el número de horas que un conductor de camión puede estar en la carretera significa que la industria necesita más conductores para mantenerse a la par con las horas pre-ELD. 3.Congestionamiento en las carreteras Las carreteras en los Estados Unidos se están volviendo más congestionadas, lleva más tiempo llevar mercancías a sus destinos. La pérdida de productividad en 2015...
Feb 18, 2019 | Almacenes, Comercio global, Logística
Las empresas se están dando cuenta de que la gestión efectiva de la cadena de suministro inversa representa una oportunidad para mejorar las operaciones y aumentar las ganancias de la empresa. Apoyo en la región para mitigar los costos arancelarios Hace un año, la planificación de contingencia en caso de una posible guerra comercial no era una prioridad en la lista de prioridades de nadie. Los profesionales de la logística estaban mucho más preocupados por las huelgas, tormentas e incendios que afectan a las cadenas de suministro. Ahora, las tarifas están haciendo titulares diarios y aumentando el riesgo financiero para las empresas de todo el mundo. Muchas empresas están ampliando sus listas de proveedores para incluir artículos producidos en países que no están afectados por tarifas. Luego, los envíos se pueden enrutar en función de la situación arancelaria y comercial de cada país. Sin embargo, más proveedores en más países pueden aumentar el cumplimiento comercial y los costos logísticos. En el peor de los casos, los cambios en las adquisiciones podrían significar simplemente el intercambio de un aumento de costo por otro. Un socio logístico externo con experiencia en el cumplimiento puede ofrecer asesoramiento y asistencia a empresas que estén considerando nuevos proveedores. Visibilidad y análisis en tiempo real. No hay manera de administrar efectivamente una cadena de suministro global y satisfacer las expectativas de los clientes sin herramientas de análisis y visibilidad en tiempo real. La visibilidad y la trazabilidad son incluso un requisito reglamentario en algunas industrias como el sector de dispositivos médicos. Los sistemas integrados de gestión de la cadena de suministro también ayudan a las...
May 30, 2018 | Infraestructura, Logística
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha publicado el informe mensual sobre el mercado mundial de carga aérea relativo al mes de marzo de 2018. Las toneladas de carga por kilómetro transportadas (FTK) aumentaron un 1,7% en marzo de 2018 en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior. Marzo registró un mínimo de 22 meses y cayó cinco puntos porcentuales respecto al resultado de febrero de este año. Las toneladas de carga por kilómetro disponibles (AFTK) también descendieron en marzo (4,4% interanual) respecto a febrero (6,3%). El resultado de marzo se adelantó a la demanda por primera vez en 20 meses. La fuerte desaceleración del sector se debe, principalmente, al final del ciclo de reabastecimiento, durante el cual las empresas aumentaron rápidamente su inventario para satisfacer una demanda inesperadamente alta. El comercio global muestra, también, signos de debilitamiento. “Es normal que los volúmenes de carga aérea se desaceleren al final de un ciclo de reabastecimiento. Pero nuestro pronóstico sigue siendo optimista y estimamos que la demanda crecerá entre un 4% y un 5% durante este año. No obstante, el sector se enfrenta a vientos en contra, como la fuerte subida de los precios del petróleo o la desigualdad del crecimiento económico, aunque la peor amenaza podría ser la implementación de medidas proteccionistas, especialmente para EE. UU. y China”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA. Todas las regiones, excepto Latinoamérica, registraron descensos interanuales en marzo de 2018. África pasó a territorio negativo. En África, los FTK cayeron 3.4% interanual en marzo. Este resultado puede, sin embargo, estar influido por el crecimiento inusualmente fuerte en marzo...
Comentarios recientes