Oct 24, 2019 | E-Logistics, Industria digital, Logística, Tecnología
Como sugiere el gurú de la administración Peter Drucker, no se puede mejorar lo que no se puede medir. También puede aplicar la frase, no puedes medir lo que no puedes ver. Eso resume las operaciones de la cadena de suministro en muchas empresas en la actualidad: es difícil ver, medir y mejorar lo que sucede en toda la cadena de suministro. A pesar de las inversiones en tecnología y personal, las organizaciones aún tienen que lograr una visibilidad de un extremo a otro en todo el ciclo de vida de la cadena de suministro de planificar, obtener, fabricar, entregar y devolver. Como resultado, sus indicadores clave de desempeño de la cadena de suministro no son necesariamente precisos. Esos KPI pueden ser engañosos porque se basan en información incompleta y desactualizada, el resultado de solo una visibilidad parcial en las dinámicas de la cadena de suministro interdependiente. Y aunque un mayor uso de la analítica de la cadena de suministro es una alta prioridad (el 66 por ciento de los líderes de la cadena de suministro dice que la analítica avanzada es de vital importancia, según un estudio de Hackett Group), muchos tienen un largo camino por recorrer para alcanzar el ideal. La necesidad es clara. En nuestro entorno global hipercompetitivo, las empresas deben responder rápidamente a cualquier evento de la cadena de suministro que afecte la satisfacción del cliente, la rentabilidad y el capital de trabajo. La visibilidad de un extremo a otro y los KPI oportunos son la base para tomar rápidamente las decisiones correctas para mitigar el riesgo y garantizar la rentabilidad. Por ejemplo, si surge...
Mar 6, 2018 | E-Logistics, Industria digital
Imagina que decides adquirir un producto a través de Ecommerce (comercio electrónico) por el excelente precio que ofrece. Al recibirlo, te das cuenta que no es lo que esperabas. Comienzas el proceso de devolución, el cual se ve empañado por agentes de servicio lentos, correos electrónicos que no resuelven el problema y conversaciones por chat que resultan inservibles. ¿Volverías a comprar a través de ese medio? Empresas lineales Hoy, las empresas siguen lidiando con este tipo de situaciones. Mientras más abran sus horizontes a nuevos canales de atención, más lealtad tendrán de parte de sus clientes. Damian Gona, Gerente Regional para LATAM y México de Zendesk, comenta que “aunque muchas tiendas tienen canales eficientes para vender sus productos, si no cuentan con un servicio al cliente eficaz e integral, difícilmente podrán retener a usuarios satisfechos con su atención y eficiencia para resolver problemas.” Clientes distintos Los consumidores de hoy son distintos a los de hace 10, 5 o 2 años. Las nuevas generaciones pueden hacer comparaciones para tomar decisiones sobre qué producto o servicio es mejor. Con la facilidad que tienen para acceder a cualquier información; la insatisfacción de un usuario puede resultar en una reputación negativa para la empresa. 74% de las personas que realizan una compra, hacen una comparación previa en internet, de acuerdo a un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) y el Interactive Advertising Bureau México (IAB México). Soluciones diversas Es necesario integrar las estrategias de atención sin importar si la interacción con el usuario se produce a través de un chat, llamada telefónica o en redes sociales. El estudio A...
Ene 9, 2018 | E-Logistics, Negocios
Las ciencias de la vida y las organizaciones de salud seguirán el ejemplo de otras industrias e integrarán tecnologías conectadas, incluyendo Internet de las Cosas (IoT) y escáneres inteligentes en sus ecosistemas como un medio para mejorar la eficiencia operativa, mejorar la visibilidad de la cadena de suministro y ofrecer una mejor atención al paciente. Pero el uso de tales tecnologías acelerará los riesgos de seguridad, de acuerdo un nuevo conjunto de predicciones de expertos de Unisys Corporation. “Las fuerzas del mercado que hasta ahora afectaron principalmente a otras industrias ahora están demostrando el potencial de transformar la forma en que operan las ciencias de la vida y las compañías de atención médica”, dijo Jeff R. Livingstone, vicepresidente y director global de Ciencias de la Vida y Salud en Unisys. “Por ejemplo, si la industria farmacéutica observa los procesos y las mejores prácticas que se utilizan en otros tipos de fabricación, pueden aplicar y adaptar esos avances tecnológicos en la forma en que fabrican y suministran productos terapéuticos. En última instancia, existe una gran interconexión entre industrias que puede aprovecharse”. En consecuencia, Livingstone predice un cambio fundamental impulsado por el consumidor basado en la “venta minorista” de industrias como el cuidado de la salud, que incorpora roles ampliados para la seguridad y que a su vez facilita un cambio de la gestión de datos en el sitio a la nube. Predicción: La “venta minorista” de la industria de la salud, basada en la IoT, alterará fundamentalmente la forma en que las ciencias de la vida y las organizaciones sanitarias llevan a cabo sus negocios. A medida que las industrias...
Ene 2, 2018 | E-Logistics, Industria digital
Por Rubén Imán | Director general de Onest Logistics. El 2017 fue un año de retos para todo el país, pues enfrentamos cambios políticos internacionales que nos obligaron a replantear varias estrategias de logística y comercio, sin embargo, al día de hoy puedo decir que, en esta cuestión, somos un país que se mantiene creciendo y se fortalece con miras al 2018. Al respecto, el e-commerce ha sido una modalidad clave para este crecimiento, debido a su fácil acceso y agilidad de logística. Además, el proceso de adopción de los compradores mexicanos va en ascenso, ya que de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), el comercio electrónico creció en un 59% al cierre del 2016, además de haber alcanzado un costo de 329,800 millones de pesos en compras online en el mismo periodo. Lo que nos brinda un panorama positivo para el siguiente año. Esto ayudó a que, pese a los cambios constantes que vivimos a nivel nacional e internacional, marcas de nuestro catálogo de clientes, continuaran creciendo y fortaleciéndose durante este año no sólo en la modalidad online, sino también en sus servicios de logística, diferenciándose por mantenerse al tanto de las tendencias que dominaron el 2017, como lo son la seguridad, flexibilidad y adaptabilidad en todos sus procesos. Por este motivo, desde nuestra perspectiva como compañía, el 2017 sólo fue una muestra de los éxitos que nos esperan el siguiente año, ya que seguramente seguiremos presenciando la consolidación del e-commerce y la adopción de mejores técnicas de logística a nivel nacional, lo que fortalecerá la estructura económica de todo el país. Asimismo, durante...
Dic 19, 2017 | E-Logistics, Tecnología
Expertos en eCommerce a nivel global aseguran que las economías emergentes, como México, son los países que se convertirán en los próximos mega mercados en materia de comercio electrónico; esto debido a la creciente adopción de internet en la clase media. De acuerdo con Porter Erisman, ex vicepresidente de la compañía transnacional de eCommerce, Alibaba, el comercio electrónico se puede dividir en dos modelos: el de los países desarrollados, que ha tomado fuerza en Estados Unidos y Europa Occidental, y por otro lado el de los países en desarrollo, mismo que ha tomado más tiempo en crecer. El desarrollo del eCommerce en ambos modelos radica en el nivel de infraestructura tecnológica, además del nivel de confianza existente hacia las compras por internet. Este punto se refiere a que tanto los usuarios como los comercios electrónicos se sienten protegidos por las autoridades locales en caso de haber un fraude. En el caso de economías en desarrollo, ha tomado más tiempo generar la infraestructura necesaria y en varios casos aún hay cierta desconfianza hacia las compras por internet. Sin embargo, en el caso de México el eCommerce creció 30% en 2016, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). De acuerdo a Pedro Abad, CEO de Elogia México, estas cifras de crecimiento son claro ejemplo de un mercado con un largo recorrido por realizar y unas grandes oportunidades por explorar. En México se está avanzando de manera significativa para consolidar el eCommerce como área estratégica de la economía y su peso será muy relevante en los próximos años. Un factor que cambiará la dinámica de las compras por internet...
Dic 12, 2017 | E-Logistics, Negocios
Por Martín Frascaroli, CEO y Fundador de Aivo Las tendencias de movilidad actuales han transformado por completo la manera en la que nos comunicamos y accedemos a la información si comparamos nuestros hábitos con los de hace 20 años. Aunque todavía consumimos noticias por televisión o la radio y de vez en cuando hacemos llamadas telefónicas personales o de negocios, los medios y canales con los que contamos para poder transmitir un mensaje ahora son tan diversos como inmediatos. En México, el crecimiento acelerado del uso de smartphones ha transformado no sólo la dinámica de consumo de medios, sino, la forma en que los usuarios interactúan entre ellos. De acuerdo con el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos del 2017 realizado por IAB (Interactive Advertising Bureau) de México, en el año pasado el 71.5 millones de personas se conectan a Internet, cifra que equivale a 60% de la población. Por si fuera poco, de estos más de 70 millones de personas, 81% lo hacen a través de un smartphone, el cual es usado de forma predominante (62%) sólo para comunicarse con sus contactos. En este contexto, las apps y plataformas móviles de comunicación encuentran un gran mercado el cual se encuentra ávido de opciones rápidas, fáciles de usar y que permitan una interacción compatible con todo el contenido que consultan los usuarios en otras páginas. Una empresa que ejemplifica claramente estas características es WhatsApp, app de mensajería instantánea creada en 2009 y que fue adquirida en 2014 por el gigante de las redes sociales Facebook. Whatsapp tiene más de 1,300 millones de usuarios alrededor del...
Comentarios recientes