Tel: (52) 55 5514 1918 / (52) 55 55141729 Ext. 206 servicioacliente@apics.org.mx

Expectativas de entrega de los consumidores

Una encuesta realizada por un proveedor de tecnología basada en la nube que ayuda a los transportistas a conectar datos y procesos dispares desde paquetes a cargo del último milla Los datos se basaron en los comentarios de 1,508 consumidores, con preguntas que se centran en las expectativas y preferencias de entrega con el objetivo de comprender qué aspectos de la entrega de los consumidores encontraron Importante. Esta encuesta detalladó que en relación con las experiencias de entrega, un 98% que indica que el envío afecta directamente su lealtad a la marca, y el 84% dice que es poco probable que vuelva a un minorista después de una experiencia negativa única. El 51.4% de los consumidores espera un reembolso o un descuento en sus costos de envío de un minorista en el caso de un retraso en la entrega, y el 16.8% solicita un crédito o un descuento en la próxima compra, el 15.1% indicó que desea alguna forma de envío acelerado para recibir un paquete a tiempo Cuando se observa la manera en que el mundo se está moviendo y cómo las personas consumen servicios, en muchos casos solía ser una relación muy transaccional “, Ahora, el escenario se basa en reconocer que cuesta más mantener un cliente existente que ganar un nuevo cliente, Hay modelos de negocios completos basados en servicios de suscripción, con compañías que representan en su ética fundamental que la idea de una larga relación con un cliente es más importante que el volumen de transacciones individuales. Los consumidores tienen expectativas más altas y no solo esperan obtener información de seguimiento y entrega rápida,...

Encontrando capacidad escondida en logística

Hoy en día los embacadores buscan la manera de lograr sus cometidos, en medio de una crisis de capacidad que cumple records en la  escasez de camiones de carga. Tienen que encontrar la manera de hacer negocios, encontrando el camión correcto, en el tiempo correcto y al mejor precio. En Estados Unidos continua la crisis por la escasez de camiones, y no se ve que tenga fin, por lo menos dentro del siguiente año y en adelante. ¿Que está detrás de esta crisis? “Es la tormenta perfecta” mencionan algunos líderes de supply chain, existen muchos factores, que si se trataran de manera individual podrían manejarse, pero estos factores están pasando de manera simultánea, muchos shippers pelean para conseguir el camión adecuado, en el tiempo que lo necesitan y al mejor precio. Factores que conducen a la crisis de capacidad 1.Crecimiento económico Una economía en auge con más fabricación significa que se deben transportar más materiales y bienes. 2.Envejecimiento de los conductores La Oficina de Estadísticas Laborales estima que la edad promedio de los conductores de camiones comerciales es de 55 años, y no están siendo  reemplazados por conductores más jóvenes. El mandato del dispositivo de registro electrónico (ELD) que entró en vigencia a fines de 2017  establece límites en el número de horas que un conductor de camión puede estar en la carretera significa que la industria necesita más conductores para mantenerse a la par con las horas pre-ELD.   3.Congestionamiento en las carreteras Las carreteras en los Estados Unidos se están volviendo  más congestionadas, lleva más tiempo llevar mercancías a sus destinos. La pérdida de productividad en 2015...