Tel: (52) 55 5514 1918 / (52) 55 55141729 Ext. 206 servicioacliente@apics.org.mx

Grupo Famsa fortalece posición financiera al finalizar primer semestre

La empresa inserta en el sector minorista y del crédito al consumo y ahorro, anunció sus resultados del segundo trimestre de 2017, reportando avances en las negociaciones de venta de 17 inmuebles siguiendo su plan de monetización de activos, una disminución de Ps.1,078 millones en su deuda bancaria y bursátil, el cierre selectivo de 9 unidades de negocio y la destacada subscripción de un préstamo por Ps.2,634 millones con Bancomext. “Durante el segundo trimestre de 2017 continuamos avanzando en el fortalecimiento de nuestra estructura financiera, lo que nos permitirá mayor flexibilidad y liquidez en los siguientes trimestres, en los que anticipamos un dinamismo incremental de nuestras operaciones en México”, comentó al respecto Humberto Garza Valdez, director general del Grupo. “A través del robustecimiento de la estructura del canal de cambaceo, buscaremos alcanzar una cobertura mayor a la de nuestra red de tiendas, aunado a la puntual ejecución de nuestras iniciativas, estimando alcanzar un Uafirda consolidado en línea con el rango de la Guía vigente”. En el mes de julio, Grupo Famsa avanzó en el fortalecimiento de su posición financiera con la suscripción de una nueva línea de crédito por Ps.2,634 millones con Bancomext, a una tasa de TIIE + 300 pbs y un plazo de 10 años, recursos que destinará a la amortización anticipada de 110 millones de dólares de sus bonos senior con vencimiento en 2020, y al pago de aproximadamente Ps.700 millones de deuda bancaria de corto plazo. Con esta operación, Grupo Famsa estima reducir en 43% su deuda en dólares, disminuyendo notablemente su exposición a fluctuaciones cambiarias. Por otra parte, y en línea con el plan...

Bloodhound inspira futuras generaciones de científicos e ingenieros

“La carrera espacial y de aviación de los años sesenta inspiró a una ola de jóvenes a estudiar programas de ciencia o ingeniería, y tenemos la esperanza de que Bloodhound haga lo mismo en un momento en el que las habilidades técnicas son sumamente escasas”, explicó Richard Noble, director del Bloodhound Project. “Queremos que los estudiantes sientan que están trabajando junto a nosotros en nuestra búsqueda por alcanzar las 1,000 millas por hora, y al trabajar con Oracle, seremos capaces de cumplir esa promesa”. El Proyecto Bloodhound ha unido fuerzas con Oracle para batir el récord de velocidad en tierra e inspirar a las futuras generaciones de científicos e ingenieros. Como su nuevo socio de Nube, Oracle proporcionará tecnología para ayudar a Bloodhound a recolectar, analizar y transmitir datos provenientes de más de 500 sensores instalados en el Bloodhound SSC (auto supersónico o Super Sonic Car, por sus siglas en inglés) en aulas alrededor del mundo. Esta información ofrece a los estudiantes un vistazo detallado sobre la tecnología que está impulsando al vehículo terrestre más rápido del mundo en su camino a las 1,000 millas por hora (1,600 km/hora). La tecnología de Oracle no solo ayudará a Bloodhound a impulsar su programa educativo; también ayudará a los ingenieros del equipo a optimizar el Bloodhound SSC para su objetivo de romper el récord. Con una vista en tiempo real de la manera en la se comportan los distintos componentes y tecnologías del auto, el equipo de Bloodhound podrá detectar y resolver rápidamente cualquier problema técnico a medida que avanzan hacia el intento de 1,000 millas por...

Soriana Móvil, telecom en retail con Operador Móvil Virtual

La cadena de tiendas lanzó Soriana Móvil, el primer servicio de telecomunicaciones con el que podrán obtener más recompensas por hablar por teléfono y navegar en internet, así como gozar de más tiempo aire y megas por sus compras en tienda. Soriana ofrece ahora telefonía bajo la figura de Operador Móvil Virtual (OMV), y que cuenta con la tecnología de Maxcom y el respaldo de la red de Telcel. “Este producto fue diseñado pensando en los clientes de Soriana, quienes podrán acceder a su red mediante dos modalidades: 1) planes de prepago y 2) recargas de tiempo aire, las cuales estarán disponibles en más de 950 puntos de venta”, expllicó Rafael Castelltort Delgado, director de Comercio Electrónico de Soriana. “Soriana brinda los productos necesarios para el desarrollo de los mexicanos, las comunidades y el país. Ante ello, Soriana Móvil es nuestra propuesta para que un mayor número de mexicanos puedan contar con llamadas e internet de calidad, a un precio accesible, a la vez que reciben recompensas y valores agregados únicos”. Las recompensas y beneficios que ofrece están asociados a la Tarjeta de Recompensas Soriana, siendo los principales los siguientes: Todas las recargas generan puntos Recompensa Soriana para comprar en tienda. Doble tiempo aire al pagar las recargas con puntos Recompensa Soriana. Los miércoles se otorgará 1 mega gratis por cada producto comprado. Por su parte Alejandro Lombardo, director de Negocio Móvil de Maxcom destacó que “son varios los retos tecnológicos que se tienen que resolver cuando se lanza un OMV por primera vez, sin embargo, lo más importante son los aspectos de negocio, comerciales y operativos y con...

Estrategia exitosa: Cómo y a quién diriges tu producto o servicio

En el contexto digital de los negocios, las empresas que desean tener éxito necesitan diferenciarse y encontrar el mejor modo de conectar con su público al motivarlos a regresar siempre en busca de más. En esta ruta, las definiciones se vuelven cruciales. Empresas ya establecidas, de cualquier tamaño, requieren visualizar a su buyer personas, es decir, el comprador ideal al que deben dirigirse. Este es un eje que permite siempre tener presente lo que deben saber sobre sus consumidores, para dar el primer paso para ofrecer sus productos, cerrar ventas y enamorarlos de la marca. ¿Cómo saber quién es esa persona? Existen herramientas de marketing, como plantillas gratuitas para comenzar el proceso, pero, a grandes rasgos, HubSpot, plataforma especializadas en marketing y ventas inbound, define cuatro pasos: Arma o analiza tu base de contactos para identificar tendencias y clientes que usualmente se acercan y consumen tu contenido. Procura incluir en tu sitio un formulario para capturar más información sobre los visitantes; cuida que no sea intrusivo y ofrezca contenido valioso que los motive. Toma en consideración la retroalimentación del equipo de ventas alrededor de consumidores y prospectos. Solicita los perfiles de consumidores que más adquieren los productos o servicios. Entrevista a clientes y prospectos, ya sea en persona o por teléfono, para descubrir qué les gusta sobre lo que ofreces. Al ser una manera directa de hacerlo, no olvides dejar en claro que no planeas venderles algo en ese momento; ofrece un beneficio o incentivo a cambio y sé flexible con las personas, sus intereses, tiempos. Un solo negocio puede tener diferentes buyer personas; esto quiere decir que el...

Integración del comercio minorista con la plataforma SmartFocus

“Precisamos adaptarnos a esta nueva realidad. El modo de consumir y de relacionarse con las marcas cambió y cada vez más el consumidor exige ser tratado de un modo único y certero. Difícilmente tenemos una segunda chance”, afirmó Jorge Planet Mira, director administrativo de la empresa. “Pensando en ello, el equipo estará presente en estos eventos para presentar la plataforma que facilita la estrategia y se adapta a esta nueva realidad”. “Estamos enfocados en ofrecer más que una tecnología, tenemos un equipo dedicado a prestar un servicio completo y personalizado a cada uno de nuestros clientes”. Al pensar en el concepto de integración de las ventas minoristas como un todo, SmartFocus muestra con su plataforma The Message Cloud el modo en que el concepto de comunicación Omnichannel puede hacer la diferencia en esta nueva manera de consumir. Presente en el Fórum E-Commerce Brasil 2017 y en el E-Commerce Day Buenos Aires, SmartFocus está preparada para volcarse a los minoristas y mostrar en la práctica el modo en que podemos usar los datos ya presentes en los diferentes sistemas a favor de una comunicación más efectiva e inteligente con sus clientes. Entendemos que en la era del mobile first los clientes se muestran cada vez más participativos y navegan entre el online y el offline de modo que resultan menos fieles a las marcas, lo que exige una nueva mirada por parte del minorista. Esta dura realidad inserta al minorista en el nuevo contexto de los famosos BigData, la ciencia de los datos, con el propósito de analizar y tomar decisiones más precisas y estratégicas. Piense en todos los datos...